Tuesday, March 1, 2011

FACEBOOK Y LOS CINCO

LIBERTAD.5.HEROES.LIBERTAD
Grupo abiertoLos nombres de los miembros y el contenido del grupo son públicos.mailto:fundora1959venceremos@groups.facebook.com
El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba emitió hoy una declaración de apoyo a esa nación caribeña y en repudio de la campaña mediática internacional contra la Revolución socialista en ese país.

Los enemigos de la Isla a escala mundial aprovecharon la muerte por huelga de hambre de un preso asociado a la contrarrevolución interna para lanzar una campaña de injerencias a partir de supuestas violaciones de los derechos humanos, estima el texto.

Orlando Zapata, el reo recién fallecido, estuvo encarcelado por una serie de delitos comunes cometidos entre 1993 y 2003, no por motivos políticos; sólo durante su último encarcelamiento se juntó con contrarrevolucionarios, quienes lo animaron a lanzar su huelga de hambre, precisa el Movimiento.

El otro ciudadano en huelga, Guillermo Fariñas, no está encarcelado, se halla en su casa; "es colaborador de Radio Martí, emisora financiada por el gobierno norteamericano, pero políticamente dirigida por las fuerzas más reaccionarias de Miami, cuya meta es la desestabilización de Cuba".

Las autoridades cubanas, destaca el Movimiento, lamentaron la muerte de Orlando Zapata y también proporcionan atención médica a Fariñas; "sin embargo, principios bioéticos impiden el uso de la fuerza física para poner fin a una huelga de hambre".

Tales métodos de violencia, contrasta el análisis, son habitualmente empleados por las autoridades estadounidenses en las cárceles y centros de tortura de Guantánamo, Abu Ghraib y Bagram en violación de los derechos de los detenidos.

"En Cuba se respeta el deseo del individuo de recurrir a vías de protesta como la huelga de hambre. No obstante, el gobierno de Cuba ha manifestado que no aceptará chantajes de ninguna clase", precisa el documento.

Un aspecto fundamental y permanente de la política contra Cuba, añade, es tratar de "subvertir el orden mediante la promoción de organizaciones supuestamente de la sociedad civil que son montadas, dirigidas y financiadas desde Estados Unidos y con fondos públicos del presupuesto del gobierno federal".

Al igual que en México, Estados Unidos y otros muchos países, la legislación cubana prohíbe a sus ciudadanos colaborar y recibir financiamiento de un gobierno extranjero para fines políticos, recuerda el mensaje.

Ante estas agresiones, al igual que en el caso del bloqueo, los actos terroristas y atentados contra la vida de Fidel Castro y otros dirigentes de la revolución, Cuba tiene el legítimo derecho de defenderse y tomar las medidas que considere necesarias, subraya el Movimiento.

El gobierno de Estados Unidos mantiene numerosos presos políticos, entre ellos cinco cubanos (Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González) que lucharon contra actos terroristas patrocinados por los mismos que apoyan a Zapata y Fariñas, expresa la denunciabook.com
Daniel Martinez-Ruiz

No comments:

Post a Comment