Huracán de solidaridad por Los Cinco
Por: Octavio Pérez Valladares
cip241@cip.enet.cu
Las paradojas acompañan al hombre en su devenir y de reflejarlas se encargan las denominadas para su estudio Formas de la Conciencia Social, desdoblándose éstas en las ideas más puras y acabadas a nivel de una sociedad dada y en determinado momento histórico concreto.
Entre Arte, Ideología, Religión y Ética -por citar ejemplos- aflora el Derecho, puesto en crisis en el Sistema Judicial de los Estados Unidos, pues ¿cómo es posible condenar a quienes son verdaderamente luchadores contra el terrorismo?.
No se han limitado a poner una venda a la diosa Némesis, sino que la han maniatado de pies a cabeza y atascado el fiel de la balanza que medía los pecados de los hombres, porque así los dioses enviaban el adecuado castigo.
Pero lo que el poderoso enemigo del Norte, que nos desprecia y señala de pigmeos, no ha visto: es el huracán de respaldo a favor de los Cinco Héroes prisioneros en cárceles norteamericanas, suceso multiplicado por todo el mundo entre las personas honestas.
Creer en el mejoramiento humano y en el triunfo de los valores más sagrados, sigue como la gran marea que deja el huracán, sumando a muchos en el fin altruista de salvar a hombres de mucho valor personal, combatiendo desde las propias filas enemigas.
Aislados en prisiones distantes, han sabido convertirse ellos mismos en su Comandante en Jefe y desde la terrible soledad del calabozo no pierden el optimismo ni la fe de que este sacrificio de hoy no será en vano ni olvidado por la Historia.
Se los puede llamar “mártires en vida” a Gerardo, Antonio, Ramón, Fernando y René; y la opinión pública internacional, especialmente la norteamericana, deberá contribuir decisivamente a su excarcelación y por fin dejen de pagar un delito que nunca cometieron.
Por: Octavio Pérez Valladares
cip241@cip.enet.cu
Las paradojas acompañan al hombre en su devenir y de reflejarlas se encargan las denominadas para su estudio Formas de la Conciencia Social, desdoblándose éstas en las ideas más puras y acabadas a nivel de una sociedad dada y en determinado momento histórico concreto.
Entre Arte, Ideología, Religión y Ética -por citar ejemplos- aflora el Derecho, puesto en crisis en el Sistema Judicial de los Estados Unidos, pues ¿cómo es posible condenar a quienes son verdaderamente luchadores contra el terrorismo?.
No se han limitado a poner una venda a la diosa Némesis, sino que la han maniatado de pies a cabeza y atascado el fiel de la balanza que medía los pecados de los hombres, porque así los dioses enviaban el adecuado castigo.
Pero lo que el poderoso enemigo del Norte, que nos desprecia y señala de pigmeos, no ha visto: es el huracán de respaldo a favor de los Cinco Héroes prisioneros en cárceles norteamericanas, suceso multiplicado por todo el mundo entre las personas honestas.
Creer en el mejoramiento humano y en el triunfo de los valores más sagrados, sigue como la gran marea que deja el huracán, sumando a muchos en el fin altruista de salvar a hombres de mucho valor personal, combatiendo desde las propias filas enemigas.
Aislados en prisiones distantes, han sabido convertirse ellos mismos en su Comandante en Jefe y desde la terrible soledad del calabozo no pierden el optimismo ni la fe de que este sacrificio de hoy no será en vano ni olvidado por la Historia.
Se los puede llamar “mártires en vida” a Gerardo, Antonio, Ramón, Fernando y René; y la opinión pública internacional, especialmente la norteamericana, deberá contribuir decisivamente a su excarcelación y por fin dejen de pagar un delito que nunca cometieron.
No comments:
Post a Comment