La Casa de los Cinco
Presentado este jueves en Informática 2011 un Portal dedicado a la causa de los luchadores antiterroristas cubanos injustamente presos en Estados Unidos
Olga Lidia Ruiz
Bautizado como La Casa de los Cinco, el portal de la Red de Universidades de nuestro país, organizado con la participación de centros extranjeros de altos estudios y medios de prensa, entre otras instituciones, sirvió de instrumento para reclamar nuevamente la liberación de Antonio, Fernando, Ramón, René y Gerardo, Héroes injustamente encarcelados en Estados Unidos.
El portal, dirigido por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE), fue presentado este jueves en la cuarta jornada de debates teóricos, que tienen lugar en el marco de la XIV Convención Internacional Informática 2011.
La Red, compuesta por múltiples activistas de todo el mundo, colabora con la difusión internacional de la verdad sobre el caso de los luchadores antiterroristas cubanos, y demanda el pronto regreso de estos a la Patria.
Asimismo, sus integrantes advirtieron que tales objetivos no se conseguirán solo a través de mecanismos legales del sistema judicial de Estados Unidos, sino también mediante la solidaridad mundial.
Proyecto por mayor integración
La Empresa de Telecomunicaciones del ALBA (ALBATEL S.A.) dio a conocer ayer una serie de proyectos actualmente en desarrollo que promueven una mayor integración y complementariedad entre los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, en el 2º Foro Empresarial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que sesiona como parte de la XIV Convención y Feria Internacional Informática 2011.
Entre los proyectos expuestos por el presidente de ALBATEL S.A., ingeniero Jesús Mago, destaca la instalación de una Estación Terrena Satelital en Bolivia, la cual permitirá la puesta en operación de la banda Ku-Sur del satélite Simón Bolívar y ofrecerá servicios a Bolivia, Paraguay y el norte de Argentina.
Este proyecto permitirá a esa nación andina migrar del uso de satélites privados al Simón Bolívar, que se lanzó en el 2009 y cubre tres bandas (C, Ku y Ka).
El satélite, propiedad de Venezuela, desarrollado en su componente espacial por China con participación activa de la nación sudamericana, tiene como objetivo apoyar programas sociales implementados por países del ALBA, además de desplegar servicios satelitales entre y para entes gubernamentales de esas naciones.
El presidente de ALBATEL S.A. puntualizó que esa empresa es la encargada de controlar el satélite y priorizar el uso internacional y fundamentalmente para los países del ALBA.
Otro de los proyectos en desarrollo dado a conocer fue la Red Dedicada de los Países del ALBA, cuyo objetivo es coadyuvar a las comunicaciones intergubernamentales entre los países integrantes de ese bloque.
En la presentación se encontraban Daniel Peña, gerente de Operaciones Comerciales y Asuntos Gubernamentales, y Daniel Cejas, gerente de Ingeniería y Capacitación. (Lilliam Riera)
No comments:
Post a Comment