Saturday, March 5, 2011

LAS RAZONES DE CUBA

Cablegates

  • Cablegates

    06BRUSSELS524: Consejero legal sobre la guerra contra el terrorismo

    Cable del 15 de febrero 2006, que refiere un encuentro del consejero legal de la secretaria de Estado, John Bellinger, con funcionarios de la Unión Europea. El alto funcionario de la administración Bush se reunió con autoridades de la Unión Europa los días 7 y 8 de febrero de 2006 para advertirles las consecuencias que tendría el apoyo a una resolución presentada por Cuba sobre Guantánamo ante la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra. Alertó que “el apoyo europeo a una resolución sobre Guantánamo implicaría un serio retroceso en la cooperación EEUU-UE contra el terrorismo y daría la impresión inaceptable de que la UE está aliada con Cuba en contra de los Estados Unidos”.
  • Cablegates

    09HAVANA132: SINA de La Habana responde SEPQ de la primavera de 2009

    Cable enviado desde la Oficina de Intereses de los EEUU en La Habana, el 27 de febrero de 2002. El Jefe de la SINA reconoce, nada menos, la estabilidad y la seguridad que gozan los diplomáticos norteamericanos en Cuba, donde “no hay condiciones para un macro conflicto”, y añade: “No hay terrorismo local”, “no hay grupos terroristas locales” y “no hay grupos terroristas antinorteamericanos”. Insólito reconocimiento, si se tiene en cuenta que Estados Unidos ha puesto a Cuba en todas las listas negras habidas y por haber, incluida la de los países terroristas.
  • Cablegates

    05MADRID4054: ESPAÑA/CUBA. Título III de la Helms Burton

    Cable enviado el 22 de noviembre de 2005 desde la Embajada de EEUU en Madrid, en la que se publica la lista negra de empresas españolas que comercian con Cuba. Se queja de que “el gobierno de Zapatero ha continuado su política de búsqueda de compromiso con el gobierno cubano y reducir el énfasis del gobierno de AZNAR”, plegado a Washington. Comenta reuniones de autoridades norteamericanas con el “Coordinador para la Transición en Cuba, Caleb McCarry, el EUR A/S Dan Fried, y WHA PDAS Charles Shapiro”.
  • Cablegates

    04MADRID4827: ONG presionan a España sobre Derechos Humanos en Cuba

    Cable del 22 de diciembre de 2004, de la Embajada norteamericana en Madrid. Reseña un despacho con Rafael Rubio, jefe de la ONG española “Cuba en Transición”, que recibe ayuda de la USAID mediante el Centro para una Cuba Libre, con sede en Washington y dirigido por Frank Calzón. Vinculado al PP del ex presidente José María Aznar, Rubio dijo haber intentado trabajar con el PSOE para articular políticas contra Cuba. Entre las propuestas que discute con los diplomáticos de EEUU está “crear un espacio público en la Embajada de España en La Habana para la sociedad civil, similar al centro de prensa de la SINA en la Habana.”
  • Cablegates

    09HAVANA592: GOC da señales de “moverse hacia adelante”

    Cable del 25 de septiembre de 2009 sobre la visita de la subsecretaria de Estado para América Latina Bisa Williams, que reseña el intercambio de la funcionaria de más alto nivel que ha visitado la Isla en décadas con autoridades cubanas. También, habla del encuentro con “disidentes”, entre ellos algunos blogueros. Asegura que Yoani Sánchez pidió acceso a PayPal y tarjetas de crédito. Dijo: “Las restricciones sólo nos perjudican a nosotros… No saben cuánto más podríamos hacer si pudiéramos utilizar el Pay Pal o adquirir cosas online con una tarjeta de crédito”.
  • Cablegates

    06HAVANA23546: Importante foro reúne a jóvenes activistas cubanos

    Cable emitido desde la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, el 27 de noviembre de 2006, que comenta una reunión en la casa de un diplomático norteamericanos con jóvenes cubanos, para ver y discutir un documental sobre la caída de Milosevic y el movimiento OTPOR. Habla de las “desconfianzas y mala sangre” entre algunos de los “líderes” de la contrarrevolución y asegura: “Seguiremos trabajando con la misma intensidad para alentar acciones en dirección contraria (al gobierno cubano), especialmente para un mejor y mayor trabajo de las redes entre los estudiantes universitarios opuestos al régimen.”
  • Cablegates

    09HAVANA172: Ideas del MININT cubano sobre viajes, preservación de la Ley…

    Cable enviado desde la Oficina de Intereses de La Habana el 17 de marzo de 2009. Habla de la colaboración de Cuba para aplicar la Ley en casos de tráfico de drogas y de personas. “Los tres oficiales tienen contactos sistemáticos con el especialista estadounidense (DIS) con quien se han reunido unas treinta veces desde la llegada de este al país en agosto de 2008, incluidas dos operaciones relacionadas con la aplicación de la ley que se extendieron por varios días. Los temas abordados el 9 de marzo incluyeron un reciente recalo de marihuana en la provincia de Holguín y sospechosos de tráfico de inmigrantes actualmente detenidos por el gobierno de Cuba.”
  • Cablegates

    10HAVANA9: EEUU-Cuba. Congelamiento exagerado, pero viejas formas retrasan el progreso

    Cable del 6 de enero de 2010, enviado desde la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana. Habla con desprecio de “los disidentes de la ‘vieja guardia’”, que “en su mayoría han sido aislados del resto de la isla” Reconoce que la apuesta de EEUU está en los blogueros más jóvenes: “La atención que los Estados Unidos volcaron en XXXXXXXX (Yoani Sánchez), primero al quejarse públicamente cuando fue detenida y maltratada y luego cuando el Presidente respondió a sus preguntas, aumentó los temores de que el problema de los blogueros se hubiera escapado de control.”
  • Cablegates

    07HAVANA252: XXXXX Necesita un millón de cubanos en las calles

    Cable enviado desde la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, el 15 de marzo de 2007. Asunto: XXXXXXXXXXX (Marta Beatriz Roque) necesita un millón de cubanos en las calles. Ofrece detalles de una rendición de cuentas ante la SINA de Marta Beatriz Roque, fundadora de la organización contrarrevolucionaria APCS, quien informó al Jefe de la Misión norteamericana que se va a concentrar “en movilizar a un millón de cubanos para que se lancen a las calles en demanda de importantes cambios políticos y económicos.” Asegura que la contrarrevolución “no tiene suficiente combustible para lograr un cambio de régimen”.
  • Cablegates

    09HAVANA221: Los Estados Unidos y el papel de la oposición en Cuba

    Enviado desde la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana al Departamento de Estado, 15 de abril de 2009. Asunto: Los EE.UU y el papel de la oposición en Cuba. “En general, nosotros haríamos las mismas críticas a la mayoría del movimiento disidente oficial con que tenemos contacto en la Habana”, dice el cable firmado por Jonathan Farrar, el jefe de la SINA.

No comments:

Post a Comment