Friday, March 11, 2011

La Edad de Oro

La Edad de Oro revista mensual para los niños escrita por José Martí. Tenía 32 páginas con lindos grabados e ilustraciones. Mantiene su frescura, belleza y vigencia más de un siglo después, hablando a los niños en un lenguaje universal que no conoce tiempos ni distancias.
El primer número de la revista vio la luz en julio de 1889, durante la estancia de Martí en Nueva York para preparar la guerra que le daría la independencia a Cuba del colonialismo español, y en la que Martí perdería la vida. Realizando un esfuerzo sobrenatural entre tantas responsabilidades, Martí logró publicar 4 números de la revista La Edad de Oro.

Características

Los textos de la revista son cuentos, ensayos y poesías que muestran ejemplarmente el humanismo e idealismo martianos. La universalidad de los valores humanos nos llega a través de un amplio espectro de temas y épocas tratadas. La Edad de Oro se propone incitar en el pequeño lector la búsqueda del conocimiento, del amor y la justicia.

Números

Primer número

Se publicó en julio de 1889. Además de poseer dedicatoria y despedida se constituye de dos poesías, dos cuentos y tres ensayos.
Índice
  • A los niños que lean “La Edad de Oro”
  • Tres Héroes
  • Dos Milagros
  • Meñique
  • Cada uno a su oficio
  • La Ilíada de Homero
  • Un juguete nuevo y otros viejos
  • Bebé y el señor Don Pomposo
  • La última página

Segundo número

Se publicó en agosto de 1889.
Índice
  • La Historia del Hombre contada por sus casas
  • Los dos príncipes
  • Nené traviesa
  • La perla de la mora
  • Las ruinas indias
  • Músicos, poetas y pintores
  • La última página

Tercer número

Se publicó en septiembre de 1889.
Índice
  • La Exposición de París
  • El camarón encantado
  • El Padre las Casas
  • Los zapaticos de rosa
  • La última página

Cuarto número

Se publicó en octubre de 1889, se editó el número cuarto y final. En esta edición Martí no incluyó ninguna poesía. Todas las composiciones son en prosa, cuento o ensayo.
Índice
  • Un paseo por la tierra de los anamitas
  • Historia de la cuchara y el tenedor
  • La muñeca negra
  • Cuentos de elefantes
  • La Galería de las Máquinas
  • La última página

No comments:

Post a Comment